domingo, 23 de junio de 2013

Olores nauseabundos que emanan en esta temporada de la Laguna de Patarcocha



Trabajan para mitigar malos olores en laguna Patarcocha

 



Tras la queja de los pobladores por los olores nauseabundos que emanan en esta temporada de la Laguna de Patarcocha, el gerente regional de recursos naturales, Julio Palomino Pastrana, argumentó que el problema de la contaminación de más de 40 años del recurso hídrico, no se puede solucionar en un día, ni en unos meses.
Aclaró que todavía no ingresan a tratar directamente el cuerpo de agua, porque a la fecha trabajan en otros componentes que comprende el proyecto de recuperación de Patarcocha, debido a que es un trabajo integral que se realiza poco a poco. En ese sentido, pidió un poco más de paciencia a los pobladores. Refirió que en años anteriores los olores nauseabundos emanaban a partir del mes de febrero, pero ahora a mitad del año, se presentan estos malos olores, lo que significaría que el trabajo que realizan ha mitigado en gran parte los gases fétidos. "La recuperación de la laguna se efectuará cuando se ingrese oficialmente al cuerpo de agua, mediante los difusores cerámicos que se instalarán en el mes de julio, para tratar el agua, cuyos resultados se verán en 3 o 4 meses", precisó.









Accidente en empresa minera



POR GASEAMIENTO TRABAJADOR DE LA EMPRESA MINERA CERRO SAC SE ENCUENTRA EN CUIDADOS INTENSIVOS 



Aproximadamente a las 00:00 del día jueves 20 de junio del año 2013, el trabajador  minero, Marco Robles Figueroa, de la empresa Cerro SAC, sufrió un accidente de trabajo por gaseamiento, hasta el cierre de nuestra edición, se encontraba grave en cuidados intensivos del hospital de EsSalud, por lo que el Secretario General del Sindicato de Empleados, Primitivo Roque Quispe, demandó el inmediato traslado de su compañero a un nosocomio nacional de mayor capacidad.
 “Esto nos causa indignación, de que esta empresa trata de intimidar a todos los trabajadores, con hacerlos laborar solos”, declaró, al denunciar que los directivos de la compañía, disponen que un solo trabajador, por separado, cumpla su jornada al interior de la mina, cuando lo correcto sería que esté acompañado de un colega, para que ambos se socorran en cualquier emergencia.El dirigente, consideró que este hecho es un acto de hospitalización contra los empleados, pues el accidentado, hace tres días, fue llamado por la oficina de Recursos Humanos, donde lo invitaron a su retiro voluntario, con una compensación, propuesta que no habría aceptado, “no solo es él, sino también hay otros compañeros, esposas e hijos que sufren las hostilizaciones que hace la empresa contra los trabajadores”, afirmó y exigió el cese de los abusos.



Caso Policiaco


Chofer conducía unidad con SOAT adulterado

 

Descubren a conductor que falsificó el SOAT en operativo denominado "Conductor responsable y personas requisitoriadas", realizado por el personal policial de la Comisaría de Yanacancha.
El comisario Mayor PNP Grover Fernández Gómez, indicó que el propietario del vehículo Station Wagon habría modificado la fecha de expiración del documento, y el conductor habría sido plenamente identificado.
Este sería la segunda vez que se descubre a conductores que adulteraron el SOAT para evadir los operativos, que esta vez se realizó de 6 am a 8 am del sábado. En el operativo, se intervino a 70 vehículos y 150 personas entre varones y mujeres que, a decir del comisario, no tenían cuentas pendientes con la ley."Estos operativos se realizan con la finalidad de prevenir la comisión de delitos y faltas así como encontrar a infractores el reglamento de tránsito.